Departamental Destacados Economía Indígena Nacionales

Por un Paraguay sin Mario Abdo, ni Velazquez ni sus equipos

Campesinos de todo el país se movilizan para exigir la renuncia o destitución del Presidente Abdo Benitez y el Vicepresidente Hugo Velazquez por la corrupción generalizada, la mala gestión de la pandemia y los problemas económicos y sociales  creados a partir de la ineptitud de los gobernantes.

A más de una semana de intensas movilizaciones en todos los lugares del país, en una reunión realizada en la Ciudad de Yataity del Norte, San Pedro, el sábado ultimo, unos 30 dirigentes se analizaron la situación y constituyeron la Coordinadora Nacional Campesina e Indígena a fin de organizar mejor las movilizaciones y generar mas presión sobre las autoridades del Ejecutivo y el Parlamento de modo que se tomen medidas acerca de la petición de la ciudadanía.

La consigna es que “que se vayan todos” alrededor de la cual se articulan varias organizaciones campesinas, ciudadanas, indígenas y populares.  Las organizaciones participantes de este encuentro en Yataity del Norte ya están movilizadas en sus distritos o cabeceras departamentales, pero porque requieren fortalecer y profundizar la movilización llegaron a este acuerdo para sitiar las ciudades y la Capital del país.

José Parra anunció que esta organización es para que “se logre el objetivo de renuncia del Presidente de la Republica Mario Abdo Benitez y el Vicepresidente Hugo Velazquez. Seguidamente que se forme un gobierno provisorio con un programa de varios puntos que apunten a la solución de la crisis de salud, educación, la agricultura familiar campesina, la crisis de la deuda, la soberanía energética; hay un rotundo rechazo nuevas deudas”.

Las organizaciones participantes a través de sus representantes estarán dando conocer a la ciudadanía y el gobierno los puntos concretos de denuncias y exigencias en el mas breve tiempo.

LAS MOVILIZACIONES AUMENTAN

No solo aumentan en cantidad, también en calidad. Inicialmente ciudadanos y ciudadanas autoconvocados junto con algunas organizaciones iniciaron las protestas que fueron reprimidas por la policía, hecho que soliviantó los ánimos de la ciudadanía que respondió con mayor presencia y mayor exigencia.

Las organizaciones campesinas que estaban en pie de lucha desde mucho tiempo por reivindicaciones sociales y económicas fueron sumándose también por la destitución o renuncia de las cabezas del Poder Ejecutivo.

La figura de Mario Abdo Benitez y Hugo Velazquez al frente del Poder Ejecutivo ya es considerada una ofensa a la ciudadanía que sufre todos los embates de la pandemia y las malas gestiones del gobierno.

Leave a Comment