¿Qué pasa con el Caso Juliette? ¿Por qué no se la encuentra? ¿Hay alguien poderoso obstaculizando la investigación? ¿Está la mafia o el crimen organizado detrás de esta desaparición?
Nuestro ser paraguayo nos obliga a estar al lado de la gente que sufre. Y nuestro corazón palpita con la niña desaparecida en Emboscada.
Son más de dos meses que la niña Juliette desapareció de la casa. Vinieron hasta este lugar para pasar de la mejor manera la cuarentena a causa del coronavirus, en la compañía Isla Alta de Emboscada, Departamento de La Cordillera.
Las circunstancias de su desaparición son muy llamativas. Su madre Liliana Zapata estaba en la casa, la niña jugando con sus cabritas, un trabajador arreglando las alambradas, a la vista de la niña, todos a la vista de alguien. La niña solo desapareció.
Días después encuentran a las cabritas, compañía de Juliette, a más de 10 kilómetros de la casa. La niña no estaba.
Juliette es una niña con discapacidad, pero tiene toda la fuerza y la ternura para jugar y cuidar a sus animales. Iba a la escuela. Se tomaba mucha foto. Todo indica que era el centro de la casa. Pero desapareció y hasta hoy no se la encuentra.
Ya la buscaron como viva, como muerta, y ahora la buscan de nuevo como viva. Fiscales y policías buscaron punto por punto tanto en la casa de donde desapareció como en el terreno y los aledaños al lugar.
Su madre Liliana Zapata está detenida por “supuesta violación del deber del cuidado” entre otras acusaciones. Asimismo, su pareja actual Reiner Oberuber, alemán, se encuentra detenido, por las mismas causas. El abuelo de la niña dice que el “padrastro” es responsable de la desaparición de la niña. Grupos ciudadanos organizados en las redes, al igual que los vecinos, dicen que la madre es la responsable de la desaparición de Juliette.
Doña Liliana estaba viviendo con sus dos hijas. La mayor de 10 años ya fue llevada junto a su padre biológico que es de origen francés y actualmente vive en Suiza.
La búsqueda
Casualmente esta pérdida de la niña ocurre en tiempos de la pandemia, el 15 de abril. Mientras todos los ojos y oídos de la gente estaban en las informaciones sobre el coronavirus, y ya la población en cuarentena, este suceso vino a atraer la atención, también de los medios de prensa; y, así periodistas, medios de comunicación se unen a la búsqueda, juntamente con las autoridades públicas.
Los medios dedican un espacio siempre en sus comentarios para preguntarse ¿dónde está Juliette? Se ve esta pregunta en los zócalos de la TV o en alguna parte de la pantalla. La desaparición de Juliette se convirtió en un tema nacional e internacional.
Las organizaciones “Ni un niño más”, “Justicia para el Ángel” y otras que surgen en torno al tema cumplen con un rol muy importante como grupos de presión pidiendo que la niña sea encontrada. Asimismo, docentes de la escuela, grupos juveniles, religiosos, realizan manifestaciones y jornadas de oración para rogar por el regreso de “Yuyu”.
Pintores retrataron el rostro de la pequeña, poetas animan con poesías y otros ya entrenaron una canción por el regreso de Juliette.
Estas organizaciones recurren a todo. Desde la oración multireligiosa y no religiosa, agnósticos, ateos, creyentes, etc. Hace un tiempo contactaron con una síquica argentina quien hacía dicho que pudo observar el lugar donde estaría Juliette, que pudo oler humos en el ambiente, en una de sus sesiones, que luego de unos días ya no pudo sentir la presencia de la niña. La psíquica dijo que colabora desde la distancia utilizando, entre otros elementos, la física cuántica, la física de los invisibles o de lo micro, del campo de las energías. Dijo también que cooperó para la ubicación del “Ara San Juan”, submarino argentino que se hundió en el océano Atlántico el 15 de noviembre de 2017. Así también supimos que el “trabajo de los síquicos”, personas que desarrollan habilidades especiales, no es valorado por los elementos de seguridad en Latinoamérica, sí en los Estados Unidos, que la FBI, la CIA y otras agencias de seguridad utilizan; lo mismo ocurre en Europa.
El padre de Juliette no cree que su ex esposa esté callando algo
El padre biológico de Juliette, desde el lugar donde está, en Europa, a través de la abogada Graciela Noguera solicitó el apoyo del abogado Oscar Tuma, ex diputado, para la búsqueda y las gestiones jurídicas requeridas para la ubicación de la niña perdida. Este contacto con el abogado también se dio mediante la petición de la organización “Ni un niño más”, según dijo el abogado.
Unas semanas después, el abogado Tuma deja de tener la confianza del padre biológico y lo desvincula. No está de acuerdo con su hipótesis. Según Tuma la madre Liliana Zapata sabe algo y que no quiere contar a la policía ni la fiscalía. El padre biológico Stephen Le Droumaget confía en la madre, que ella no guarda nada, pero que el principal sospechoso sería la pareja actual de la señora Lilian. Así terminó esta relación.
De todos modos, no pasa desapercibido un posible inconveniente de Tuma con la abogada Noguera, hecho que se irá viendo después.
Todo está oscuro
Hasta al momento no se encontró a la niña Juliette. Las investigaciones están como en un punto cero a pesar de las varias averiguaciones, allanamientos y otras medidas.
Pero, es posible que se esté dando, una “etapa de enturbiamiento” de la situación. El grupo jurídico al que pertenece Oscar Tuma es bastante fuerte. Y, esta palabra puede interpretarse como se quiera. A poco de la desvinculación de Tuma, a la abogada que estaba representando al padre biológico se le inicia un sumario administrativo ordenado por la Superintendencia General de Justicia. Según esta entidad, la abogada Noguera era funcionaria del Poder Judicial. ¿Iniciaba una puja entre grandes?
El defensor del Reiner Oberuber, Max Narváez, es directivo de un equipo de abogados también de mucho peso. También puede interpretarse de la forma como se quisiera.
Lo que ocurre, los pasos dados, en este campo de la investigación, donde se encuentran policías, fiscalía y también los abogados, es importante observar. Hay señales interesantes. Pero, en este momento el gran objetivo es que se encuentre a la niña.
Tanto Liliana Zapata, recluida en la Comisaría 12 de mujeres, como Reiner Oberuber, también recluido siguen sin aportar nada nuevo a la fiscalía.
¿Pero dónde está Juliette?
Para la madre “hay que buscarla viva”. El padre biológico Stephan Le Droumaget expresa que “la pareja actual de su ex esposa sabe “. La abogada Noguera manifestó estos días que posiblemente “en una semana” se tendría novedades positivas acerca de Juliette.
Muchos son los que piensan que Juliette habría sido llevada por el padre a Europa y que habría salido del país en uno de los vuelos humanitarios durante esta cuarentena.
También, por otro lado, muchos ciudadanos alemanes se unieron en defensa de sus derechos como migrantes, y, también para activar que los derechos del señor Oberuber sean respetados.
Las informaciones con que se cuentan hasta aquí, y las actitudes de los diferentes actores nos llevan a sospechar de algo más grande y profundo. Hasta se puede entender que la niña está presa, secuestrada, para arreglar algo “entre alguienes”, y que mientras esto ocurra hay “alguien la tiene”. Y estos “alguienes” no serán del sector vulnerable, pobre, campesino o indígena. Esta es una hipótesis que sostiene también el periodista Efraín Martínez Cuevas.

Entrada de la casa de Joachim Spah – Foto. Ultima Hora
Los símbolos hablan
Estas situaciones nos llevan a repasar la novela de Dan Brown “El Código de Da Vinci”. Entonces, miremos los símbolos, signos y algo de semiótica comunicacional.
- De Reiner Oberuber se logró incautar 3 pistolas, flechas y una katana. La katana, generalmente, la tiene y usan los artemarcialistas.
- Fue allanada la casa del ciudadano Joachin Spah[i] entre Atyra y Caacupe. En esta misma casa, en noviembre del año pasado se incautaron armas largas, de guerra, escopetas, pistolas, flechas y una ballesta. Todas estas armas fueron devueltas al dueño “porque todo está en orden”[ii].
Estas personas se conocen, según dicen es el financista del proyecto de Reiner en “Monte Pacara”, por lo visto, ambos son apasionados por las armas. ¿Será para cazar palomas? O, sencillamente, coinciden en los gustos por las armas. Estas cercanías de gustos por estos objetos no hace culpable a la pareja actual de Liliana, pero nos empuja hacia el campo de las conjeturas.
En la entrada de la casa de Joashim Spah -allanada recientemente- se observa un símbolo muy llamativo. Según las comparaciones realizadas significa «el ojo que todo lo ve«. Sin entrar a profundizar en el tema, unos dicen que es símbolo de los masones, y de un grupo secreto «Illuminati», aunque otros dicen que también son usados por algunos cristianos.
Otros comentarios señalan que la niña se encuentra en entramado religioso, hasta de grupo satánico. Ya uno no puede detenerse en tantos comentarios y conjeturas.

Armas decomisadas en noviembre-2019 Foto: Ultima Hora
Tratando de hacer una relación en el círculo del señor Oberuber y Liliana, pues afirman que días antes Juliette estuvo en la Cabaña de Joashim Spah, por lo menos existen elementos llamativos: muchas armas, flechas, ballestas, katana, muchas balas; sumamos a esto el portón con el símbolo utilizado por la organización masónica, otros dicen de los Illuminati, no importa, está con el ojo en el medio como “el ojo que todo lo ve”[iv].
Sin intención de inducir a una opinión negativa en contra de organizaciones legales en nuestro país, el hecho de la desaparición de la niña, sin ninguna información ni pedido de rescate, y, últimamente estas versiones de que la niña está “en alguna parte” y que “alguien la tiene” y observando estas fuerzas que de alguna manera están en juego, no estaría demás apuntar a un campo muy alto, poderoso de hecho, que puede estar muy en la punta de la pirámide social, política y económica dela mafia, nacional o internacional con operaciones y presencia también en Paraguay.
Si alguien tiene a Juliette no será el vecino. Y, si, además, se da a entender que Juliette es como un “bien para el intercambio”, detrás de la desaparición de Juliette está una mafia muy organizada, de mucho poder, como toda mafia, con contactos y estructuras capaces de “guardar” una persona durante tanto tiempo.
No son simples supersticiones estas. Si la hipótesis es que Juliette está viva y está en “poder de alguien” y que se requiere “hacer algo” o “callar algo” para que aparezca, no hay mucho espacio para seguir dudando; esta misma situación podría estar reteniendo el avance de las investigaciones.
[i] https://www.abc.com.py/edicion-impresa/judiciales-y-policiales/2020/05/20/realizan-otros-cinco-operativos-en-busca-de-alguna-pista-sobre-juliette/? fbclid=IwAR2un6nKV0fJRTBTGhCUutOG_zoQ5_DsDvQeKrwhC5tN4NMrm6gB0PZRdwo
[ii] https://www.ultimahora.com/autoridades-seran-investigadas-hallazgo-armas-guerra-n2854237.html
[iii] https://www.hoy.com.py/nacionales/masones-en-el-congreso-25-parlamentarios-forman-parte-de-la-logia
[iv] https://somosdeleste.com.py/2020/05/el-ojo-que-todo-lo-ve-no-ayuda-a-encontrar-a-la-pequena-juliette/
Leave a Comment