Departamental Economía Indígena Nacionales

Comunicado de la Articulación Campesina, Indígena y Popular

La Dirección Nacional de la ACIP reunido el 16 de junio del corriente año, en Yataity del Norte, analizado la situación nacional respecto a la pandemia del COVID 19, las decisiones del gobierno nacional para enfrentarlo con recursos aprobados por el parlamento nacional que eleva considerablemente la deuda externa de nuestro país, el manejo de los recursos con criterios y practica de la corrupción escandalosa, el propósito de privatizaciones de entidades del estado paraguayo, la intención de más endeudamiento poniendo como garantía la Itaipu, que nos ubica ante un gobierno desvergonzadamente corrupto, expresa cuanto sigue:

  1. Apoyar la movilización nacional convocada para el día 22 de junio, convocada por las centrales obreras y sectores sociales, con la consigna de freno a la corrupción imperante, no a las privatizaciones de la ANDE, de IPS y de ningún patrimonio del Estado Paraguayo. No al endeudamiento de la Itaipu. No a la utilización de fondos jubilatorios. No a la reforma de estado promovida por un grupo minoritario sin participación democrática, por insumos y todo lo necesario para el trabajo seguro del personal de blanco. Intervención seria del estado para evitar el desempleo y el hambre y apoyo claro a las MIPYMES. Respuestas a las necesidades campesinas e indígenas en tierra y producción sostenible. Respuesta a las demandas de sectores populares por vivienda digna.
  2. Consideramos que nuestro pueblo está enfrentando disciplinadamente la pandemia, observando las medidas de prevención necesarias orientadas por las autoridades de salud, pero al mismo tiempo no aceptaremos y rechazamos categóricamente que aprovechando la situación de la pandemia pequeños grupos bien identificados en las esferas del gobierno y sus cómplices del sector seudo empresarial y comercial estén acumulando riquezas y recursos genuinos a costa de la salud y seguridad de nuestro pueblo.
  3. Exigimos la rectificación de las practicas antipatrióticas y corruptas del gobierno del presidente Mario Abdo Benítez, interviniendo sin contemplaciones todas las acciones de corrupción, de políticas antinacionales con la destitución de los responsables y sean sometidas a un proceso judicial que castigue ejemplarmente a quienes están traccionando los altos interés de nuestra patria.
  4. Mantenernos en estado de movilización, con análisis del proceso político, atentos a los acontecimientos, con la firme convicción de que estaremos defendiendo el patrimonio nacional, las empresas del estado en todo momento y exigiendo las necesarias reorientaciones de la política nacional patriótica.

 

Yataity del Norte, 16 de junio del 2020

Leave a Comment