Y dejará las 99 ovejas para ir en busca de una que falta…
Esta cita bíblica sirve como punto de partida para reflexionar sobre la responsabilidad y el amor hacia aquellos que están bajo nuestro cuidado. En el contexto educativo, esto se traduce en la imperiosa necesidad de asegurar que ningún niño o niña quede excluido del sistema escolar.
En la Escuela Básica Nuestra Señora de la Asunción N° 14710, Comunidad Nuestra Señora de la Asunción del Barrio San Pablo de Asunción, una niña se encuentra fuera de las aulas, una situación que demanda atención urgente. Debe inscribirse al Cuarto Grado. Es crucial subrayar que esta denuncia no busca dañar la reputación de la directora, sino promover un diálogo constructivo y respetuoso. Con la denuncia pública, totalmente legal y herramienta legítima, se busca que la ciudadanía y las autoridades tengan conocimiento del hecho y que hay ciudadanos y ciudadanas vigilando la situación. En una democracia, la educación es un derecho fundamental que debe ser garantizado para todos.
Hacemos un recorrido por esta historia.
El caso ya fue denunciado en la supervisión de la Zona, con asiento en el Colegio Ysaty; asimismo se presentó la denuncia en el MEC, con una nota al Ministro Luis Ramírez.
Asimismo, la familia ya recurrió al padre Cristhofer Eneyor, párroco de San Pablo Apóstol y director general de la Escuela.
La niña no inscrita
Obviamos el nombre de la niña porque así exige las leyes de protección de la niñez y la adolescencia.
El año pasado fue trasladada por su abuela a una entidad privada denunciando «bullyng y malos tratos de parte de su profesora». Fue como una medida de urgencia por parte de sus padres. Se denunció a la directora Lic. Rosa Delvalle de Larroza y la Supervisión de la zona. Nunca dieron una respuesta por lo que se sospecha que hubo «arreglos» extrainstitucionales entre la dirección de la escuela y la entonces encargada de despacho de la Supervisión.

Lic. Rosa Delvalle de Larroza. Directora de la Escuela Nuestra Señora de la Asunción
La dirección de la Escuela se niega a inscribir a la niña
A pesar de los varios intentos de la familia de la niña, la directora de la Escuela Nuestra Señora de la Asunción, sigue negándose inscribir a la niña al 4to. grado..
Las instituciones y los mecanismos del MEC siguen sin responder. Las clases empiezan, la niña está sin escuela.
Y, no se ha pronunciado por ningún medio para dar alguna explicación del hecho.
¿Qué gravedad tiene dejar a una menor sin Escuela?
La directora no responde, solo dice que no hará «porque es una familia problemática y que tienen sus reglamentos».
Un reglamento es infinitamente inferior a una ley y un derecho constitucional. Es importante tener claro este tema. La educación es un derecho han fundamental y el Estado está obligado a garantizar este derecho.
Es importante mencionar la responsabilidad de las autoridades de la Escuela en este caso. Están atentando contra los derechos humanos de una niña y, por extensión, de la Comunidad.
¿Qué puede ocurrir?
Lo que pueda suceder a partir de la negativa a los pedidos de la familia en inscribir a la niña, ya puede caer en un terreno peligroso. Y, lastimosamente, la dirección, podrá enfrentarse con situaciones indeseables. Incluso una denuncia ante los organismos de derechos humanos y judiciales.
Como ciudadanos, este es un hecho que no se puede dejar pasar, y, no es una cuestión personal. Incluso, la ciudadanía está obligada en velar y luchar para que los derechos humanos, especialmente, de la niñez se cumplan.
Vecinos en alerta por la EDUCACIÓN
Quienes van interiorizándose del caso, ya vienen reuniéndose para apoyar a la familia y la niña. Se ha activado una especie de protocolo comunitario por la educación. _Y, no se descarta que esta entidad actué en forma pública también en apoyo a los derechos de la niña y la niñez de la
Leave a Comment