Articulos Departamental Destacados Editorial Nacionales Política y Sociedad

Estado paraguayo no tiene autoridades: ¡es hora de la ciudadanía!

La Red Paraguaya de Laicos, REPAL, inspirada en los principios de la Doctrina Social de la Iglesia y en el compromiso de tantos hombres y mujeres que han dado su vida por la justicia y la libertad en nuestra tierra, alza su voz ante la profunda crisis política y moral que sacude al Paraguay.

Nuestro país se encuentra en un estado crítico. La corrupción ha carcomido las instituciones, la impunidad campea a sus anchas y la democracia se ve amenazada por la ambición desmedida de quienes, en lugar de servir al pueblo, se sirven a sí mismos. La reciente filtración de audios comprometedores, que involucran a fiscales, jueces y altas autoridades en una trama de delitos y encubrimientos, es solo apenas una mínima parte de lo que es en realidad que lleva a una descomposición moral que nos avergüenza y nos indigna.

En este contexto, los laicos no podemos permanecer indiferentes. Nos preguntamos con dolor: ¿Qué estamos haciendo para defender los valores del Evangelio y construir una sociedad más justa y fraterna? ¿Dónde están los laicos comprometidos que, inspirados en la fe y en la Doctrina Social de la Iglesia, alzan su voz para denunciar la corrupción y exigir transparencia?

En años recientes hemos reflexionado sobre el papel del laico en la construcción de una nueva sociedad y nuestros compromiso en la construcción del Reino, en el Año Nacional del Laicado. Hay coordinaciones, organizaciones de laicos, hay laicos en todos los distritos del país, en cada compañía, alrededor de cada oratorio; hay laicos en la función pública, hay laicos en la política, en las áreas de servicios y decisión del Estado, y hay laicos en las organizaciones ciudadanas. Pero ¿qué estamos haciendo ante los males que cual tsunami azota el país donde vivimos?

Podemos suponer esta falta de acción que responde a una falta de conciencia de lo que pasa o, aún más grave, somos cómplices de lo que se hace por nuestro país, somos cómplices con las acciones de los grupos poderosos que desgobiernan nuestro país. Aun cuando digamos que es “falta de conciencia”, en sí, constituye un grave pecado porque un Cristiano no puede estar dormitando mientras el tiempo exige vigilia y acción de defensa de los más profundos valores del amor y la verdad.

Es hora de asumir nuestra responsabilidad como ciudadanos y como cristianos. No podemos seguir callando ante la injusticia, la mentira y el atropello de los derechos de los más débiles. Convirtamos nuestras oraciones en acciones transformadoras.  Es tiempo de comprometernos en la construcción de un Paraguay nuevo, donde la honestidad, la solidaridad y el bien común sean los pilares de la convivencia.

Convocamos a todos los laicos, a las organizaciones eclesiales, a los hombres y mujeres de buena voluntad, a unir fuerzas y a movilizarnos en defensa de la democracia, la justicia y la dignidad humana. Participemos en las protestas pacíficas, a denunciar la corrupción en todas sus formas, a exigir la rendición de cuentas de los funcionarios públicos y a promover una cultura de transparencia y participación ciudadana. Es tiempo de plantear un amplio diálogo sobre estos puntos y establecer acciones comunes que convierta al laicado en un Cristo que camina con el pueblo.

Red Paraguaya de Laicos

12 de febrero, 2025

Leave a Comment