La discusión sobre los servicios de salud en San Pedro prosigue y se profundiza la crítica hacia los responsables, tanto departamentales como nacionales. El Concejal Emilio Fleitas agudizó sus críticas y considera que ya es el momento de analizar una denuncia penal de los responsables de la gran carencia y malos servicios a la población en cuestiones de salud.
A inicios de la pandemia el concejal departamental Gustavo Alfonzo, con el respaldo de profesionales médicos, presentó el Plan de Emergencias Departamental para enfrentar articuladamente lo que traía la pandemia. Este Plan se aceptó por unanimidad en la Junta Departamental y así el Departamento de San Pedro decidió sus planes y estrategias para hacer frente al virus que amenazaba; y, defender y proteger la población.
El funcionamiento del Comité Operativo de Emergencias, COE, órgano coordinador de las acciones durante la pandemia, que tiene como responsable principal al Gobernador Carlos Giménez, se cuestionó desde los primeros momentos. No el plan, sino la poca efectividad y el poco empeño puesto por el mismo Gobernador.
Toda la población entendía que debía construirse unidad. Solo así se podía defender a la población, o por lo menos atenuar el impacto de la pandemia. Las críticas a la gestión del gobernador se hicieron, pero quedaban en el ámbito de ese espacio, salvo algunas denuncias que fueron difundidas por los medios de comunicación. Siempre se aguardó la reorientación de las acciones. En ciertos momentos las confrontaciones fueron de mucho peso y hacía que el gobernador mostrara, por lo menos en apariencia, cierta apertura y dinamización de las gestiones.
Gremios médicos, comunicadores y varios referentes de sectores importantes empezaron a insistir con sus críticas en los últimos tiempos, mas aun con las denuncias de que el Ministerio de Salud no está cumpliendo con acuerdos contraídos con representantes del Departamento de San Pedro asumidos el 9 de setiembre pasado.
Denunciar al responsable de Salud o ser cómplice
Ante la consulta de qué mas se puede hacer para rectificar el rumbo de los servicios de salud en el departamento, el concejal Emilio Fleitas manifestó que ya es hora de “denunciar penalmente a los responsables, hay que utilizar las herramientas legales”.
“Teniendo en cuenta el tiempo que vivimos y mirando que se han agotado todas las instancias, presentando planes de acción a las unidades sanitarias, audiencias con autoridades del gobierno nacional, además de la instalación de grupos de profesionales de todos los sectores y; no teniendo respuesta, no hay de otra que presentar denuncia penal ante las instituciones encargadas ante el incumplimiento y falta de acción para sortear el difícil momento sanitario que ya está dando efectos rebotes negativos a otros ámbitos”,. Manifestó el concejal Fleitas.
Responsables del COE departamental sólo responde al gobierno central y no a la gente del departamento
“El responsable operativo a nivel departamental de esta campaña solo respondía a las ordenes que se dan desde arriba”, manifestó Fleitas afirmando que los directivos del COE, tanto el gobernador como el Director de la II Región Sanitaria, Dr. Ricardo Brassel, no respondía a las necesidades de la gente del Departamento, ni de los profesionales, sino a los dictados desde el gobierno central.
En un organismo que coordina las acciones, los planes del Poder Ejecutivo a nivel departamental lo obvio es que responda a la política del poder central. Sin embargo, también tiene la gran responsabilidad, y prioritariamente, de representar los intereses de la población del Departamento de San Pedro. La denuncia se iniciaron – a nivel departamental – cuando se notó que se respondía al gobierno nacional antes que a la población.
“No se promovió, no se trabajó con los municipios para que en todos los municipios formen u organicen los comités operativos de emergencias locales. Se hizo un buen plan, pero luego todo eso quedó en los papeles«, dijo Emilio Fleitas.
Resaltó que, en una evaluación bien hecha, se van a encontrar los grandes esfuerzos de varias autoridades municipales, concejales departamentales o distritales, profesionales médicos y de otros organismos, pero la cabeza falló.
Ya se quemaron todas las etapas, lo que ahora concierne es pensar en acciones de la sociedad. “No me refiero buscar el cambio de responsables. Ese tiempo de cambios no conviene. Lo correcto es tener un aval legal de conciudadanos descontentos y llevar adelante una denuncia penal ya, como San Pedro, denunciando al Ministro de Salud”, enfáticamente manifestó el concejal departamental Emilio Fleitas.
Leave a Comment