INTENDENTES DE SAN PEDRO PIDEN QUE LA CAMARA DE DIPUTADOS ACEPTE PROPUESTA DE SENADORES
La totalidad de los intendentes municipales de San Pedro se enfrenta a la decisión del Presidente Mario Abdo Benitez de querer mutilar los pocos recursos que se asignan a los municipios a través de royaltyes.
El Consejo de Intendentes de San Pedro se manifestó hace unos días en contra de la decisión del Presidente de la Republica Mario Abdo Benitez de recortar recursos económicos aportados a los municipios a través del aporte por royaltyes.
Intendente de San Pablo: “Totalmente en desacuerdo con el Ejecutivo”
El Intendente de San Pablo, Antonio Peralta, que está al frente del municipio más pobre del país, dijo “estoy totalmente en desacuerdo con la idea del presidente. Si se nos descuenta, no vamos a recibir ni un solo guarani a los municipios”, y ponen en peligro la misma institución y, sobre todo, deja sin recursos para los servicios a la población. En la Intendencia, ahora mismo, “la gente está llegando para pedir hasta para el aceite, y cada vez se torna más grave”, dijo el Intendente.
Mas allá de que logre o no, el Intendente afirma que es un desatino del Presidente de la República pues “está atentando contra la misma Constitución Nacional que define el Estado descentralizado, y que este constituye uno de los fundamentos de la democracia. Si corre esta idea se estará atentando contra el sistema democrático”, dijo el Intendente Antonio Peralta Reyes.
Intendente de Lima: Todos los recursos a favor de la gente
El viernes 2 de abril se realizó una reunión extraordinaria de la Junta Municipal en la que también participó el Intendente, Juan Manuel Avalos. trataron los siguientes temas, todos relacionados con la “pandemia Coronavirus y la difícil situación económica que se está atravesando”
La Junta Municipal autorizó al Ejecutivo Municipal la “compra de los insumos y equipos más urgentes
como balones de oxígenos, tapabocas, guantes y otros”. En el mismo sentido se decidió que los “locales de la Institución como tinglados y otros se pongan a disposición para casos de situación grave y, además, gestionar local de albergue para cuarentena”.
En el segundo punto se resolvió autorizar la compra de semillas de hortalizas “para promover las huertas familiares para el sustento. Por otro lado, se propuso que en coordinación con las comisiones vecinales se pida la solidaridad a los miembros de la comunidad para la donación de productos agrícolas para las personas de más escasos recursos”. Es tiempo de solidaridad, manifestaron”.
Deben potenciar los municipios
Sobre el proyecto de ley que ya pasó de la Cámara de Senadores a la de Diputados, con el que se pretendía recortar los recursos para los municipios, el Intendente Avalos dijo que “lo que hay que hacer es potenciar los municipios, donde se viven las necesidades reales, es el palo de lágrimas de la gente necesitada, aquí se salva hasta aceite para la olla, sabemos las realidades de la gente.
Dijo también que el Parlamento ya autorizó el uso en préstamo de unos 1600 millones de dólares para enfrentar esta pandemia. Coincide que este recurso no bastaría, pues el problema es más grave. Pero el Estado tiene otras formas y recursos que pueden poner en marcha y obtener más herramientas para enfrentar este problema.
Leave a Comment