Todos los años, en fecha 22 de marzo se recuerda el día mundial del agua. Sin embargo, en nuestras conciencias y en nuestra vida cotidiana, el agua es un elemento vital. 22 de marzo: día mundial del agua – 26 de marzo: día mundial del clima.
Por: Rodolfo Romero – RoRó.-
El agua y el clima son hermanos siameses, que requieren nuestro cuidado, ya que estamos adoptando un comportamiento irracional con las principales riquezas que poseemos en nuestro planeta.
Es llamativa la degradación del agua y sus ecosistemas relacionados, que indiscutiblemente responde a una multiplicidad y diversidad de causas, que en sí mismo, representa un fenómeno muy complejo y contradictorio, que pone en riesgo nuestro futuro.
En este Siglo XXI – 3ª. Década-, es alarmante todo lo referente a la deforestación – la contaminación – el drenado de los humedales, la urbanización no planificada que queda atrapada en la invasión de espacios vacíos por intereses inmobiliarios que atentan contra el criterio del buen vivir y del compartir la vida sanamente con espíritu comunitario.
Los conceptos de sana y ordenada ocupación de los territorios, como la arremetida irresponsable contra la buena administración del tiempo, hace que estemos viviendo cada vez más apresuradamente, alocadamente, violentando los conceptos básicos de espacio – tiempo – de fines y medios – de competir y compartir razonablemente, sin generar los atropellos que hoy vamos cometiendo contra el agua y todo el medio ambiente.
Hoy tenemos un drama en nuestras principales hidrobias, como el Rio Paraná – Paraguay – Pilcomayo – Tebycuary – Ypane, Etc.
Nuestros humedales están amenazados
Ni siquiera sabemos con precisión qué está sucediendo con nuestro Acuífero Guarani, una reserva fundamental de agua dulce que compartimos con Brasil y Bolivia.
El sistema de monocultivo de la soja, de la ganadería y otros mecanismos que van atentando contra la naturaleza y todo el medio ambiente por los herbicidas, pesticidas, fungicidas y agrotóxicos en general, que atentan contra la vida humana y la de los animales que merecen también nuestro respeto y protección.
Los afluentes cloacales y el pésimo desarrollo de las obras de infraestructura, lesionan diariamente el medio ambiente y matan la sanidad del agua dulce, fundamental para beberlo y configurar un mundo de la alimentación sana y constructiva.
Hoy día, aumenta diariamente la cantidad de millones de seres humanos sin agua – se menciona que son, más de 2.000 mil millones de personas.
Estamos produciendo graves daños a todo nuestro ecosistema. Aumenta diariamente la frecuencia y la intensidad de los fenómenos meteorológicos que atentan contra la pureza del agua y dañan gravemente todo el medio ambiente. ¡Ojo con el transporte!
Los ejemplos son hasta dramáticos, como los desiertos, las sequías, los incendios, las inundaciones, los tornados, huracanes, tifones. Etc.
Sacudamos nuestra conciencia y reflexionemos sobre nuestra existencia social, ya que nosotros somos los principales responsables de lo que está aconteciendo en el cambio climático y sus emisiones de efecto invernadero, que calienta el planeta y pone en riesgo la vida humana y todo el sistema planetario.
Nuestro enemigo principal es el gas más conocido como el CO2, causante de casi el 70% del calentamiento global, también el metano, el óxido nitroso, los polos que se derriten, el plástico, los residuos, etc.
¡Nuestro compromiso: cambio de paradigmas: Salvar la humanidad!
Leave a Comment