En la Comunidad “Amantes de los Pueblos Indígenas”, una red social, donde además de lideres y lideresas indígenas se encuentran algunas no indígenas aceptadas por la Administración, se viralizó un audio cuyo contenido es considerado por los indígenas como una afrenta y un discurso “racista, discriminador y de odio” hacia los pueblos indígenas. Por esta razón, se presentó una primera denuncia en la fiscalía en Pedro Juan Caballero y, según manifestaron, presentarán la misma denuncia en otros departamentos y otras unidades fiscales.

Indígenas en la fiscalía de Pedro Juan Caballero
“Nos dirigimos a Ud., para formular nuestra denuncia por difamación y discriminación y racismo formulado que el señor Firmino Benitez, locutor de la Radio 98.5 FM”, dice el texto de denuncia presentada esta mañana por un grupo de indígenas Paï Tavyterä en Pedro Juan Caballero, ante la fiscala Kahlia Vemura.
“Los 19 pueblos que estamos hemos conversado y empezamos a presentar la denunciar” dijo Digna Morilla, lideresa Paï Tavyterä. Comentó es la segunda vez que está denunciando a personas que expanden odio y racismo a través de las redes sociales. En anterior oportunidad fue denunciado un político de Capitán Bado.
La respuesta de los integrantes de la comunidad “Amante de los Pueblos Indígenas”, administrado por el líder Ava Guarani Ángel Vera y doña Filomena Portillo, fue contundente, algunos con un rezo en su idioma y otros condenando de distintas maneras. Se manifestaron indigenas Paï Tavyterä, Mbya, Ava Guarani, Ache, Enxet, Sanapana, entre otros.
Además de las expresiones de condena de este discurso por “discriminación, racismo y odio”, hicieron el seguimiento para identificar el origen del audio y quién es la persona.
Firmino Benítez, un locutor de la Radio 98.5 FM de Pedro Juan Caballero, fue reconocido como el responsable del discurso. Esta mañana ya fue presentada la denuncia y en las próximas horas harán lo mismo otras representaciones de los pueblos indígenas.

Firmino Benítez Barroso – Locutor
El audio
El audio en cuestión, transcripto literalmente dice lo siguiente:
Que tal Ingeniero. Si vamo por esa cuestión indígena, entonce nosotro tenemo que abandonar toda las ciudades y dejar para que los indigenas ocupen todo otra vez. Los indígena, pues, no son seres humanos creativos. Son haragán por excelencia. Solo crean problemas, tumulto, borracho, te asaltan, te van a matar en cualquier lugar, por cualquier cosita, y… yo no estoy de acuerdo en ese tema, Ingeniero, me va a disculpar, pero, yo no estoy de acuerdo en ese tema de que los indigena son dueño de la tierra, yo también nací aquí, yo también soy indio, entonce, yo también tengo un pedazo de tierra, entonces, todos nacimos o ¿vos naciste dónde, ingeniero’. Ahora si vos naciste allá por los Estados Unidos y viniste después de ahí, … yo nací en el Paraguay, yo soy dueño también de esta tierras al igual que otro indígena. Si, y muchos de nosotros, la mayoría, mi familia, todos nacieron aquí, son dueños también. Si tanto derecho van a tener estos indígenas que no quieren ni trabajar, ingeniero, no me gusta realmente no estoy yo de acuerdo con eso indigena, les falta garrote, trabajo, sinceramente ingeniero. Me gusta tu idea siempre, pero ¿indígena? Yo soy indígena también, yo nací aquí también. Yo no vine de otro planeta ni de otro continente, nací aquí en el Paraguay, soy tan dueños como ellos, y los otros también quienes nacieron aquí son empresarios, son emprendedores, nacieron aquí también, ingeniero, entonces, son dueños también, hay que analizar un poco de eso de indígena kuera. Hablé vez pasada con un diputado y le dije: este tema indígena, allá en Asunción, me fui un ratito, este tema indígena debe terminar, no puede ser, hectárea y más hectárea de tierra y para solamente emborracharse y salir a la calle con machete y matar a cualquiera que aparece en su frente. No. Japoína ko indígena asuntogui, ñamuñamba va’erä, ña eliminambama va’erä katu para mejorar este país, ingeniero.
Comunicado del Locutor
El locutor Firmino Benítez Barroso, después de un silencio, emitió un comunicado sobre el audio viralizado, reconociendo que son sus expresiones. El documento dice textual y literalmente:
“En vista a la viralización de un audio que le había enviado al ingeniero Nenino Giménez hablando de temas indígenas vengo a aclarar que soy el único responsables de tal afirmación por lo que solicito ante todos a la comunidades indígenas las disculpas correspondientes, significando que ante todos respeto mucho la cultura, la creencia y sus costumbres muy arraigado en cada uno de los Paraguayos quienes habitamos esta bendita tierra y ponerme a disposición de las autoridades para los fines que crean pertinentes. Desde ya pido disculpas a los líderes de las distintas comunidades indígenas y los miembros de las comunidades a quienes siempre acompañe en sus luchas como cronista y luego como conductor. Reconozco el error por lo que pido disculpa a todo el pueblo indígena y a disposición para los fines que hubiere lugar, sobre las manifestaciones sobre amenaza de hecho punible jamás en mi vida empuñe ningún tipo de arma de fuego, incluyendo mi calidad de soldado regular en el Ejercito paraguayo donde fui soldado oficinista dado de baja por cumplido con documento de baja Nº 61100002 en diciembre de 1979. Mas una vez pido las disculpas correspondiente a las distintas comunidades indígenas, a la vez aclarar que estoy a disposición de las autoridades para los fines que hubiere lugar. Esperando que todo sea resuelto de la mejor manera posible.
A los pueblos indígenas del país mil disculpas, perdón mil veces perdón a todos los líderes.
FIRMINO BENITEZ BARROSO.
C.I. 816.650”
Paraguay sin odio ni racismo
El Paraguay a través de la Ley 2128/03 aprobó “la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación racial”, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1965.
La Constitución Nacional dedica un capítulo a los derechos y garantías de los Pueblos Indígenas del Paraguay. Asimismo, se crearon otros instrumentos a nivel internacional que complementan nuestro cuerpo normativo, que coadyuvarán en la sanción estos tipos de conductas que se encuentran dentro del racismo, odio.
Si nuestro país deja de lado el cumplimiento de las leyes y permite que este tipo de comportamientos persistan, el Estado paraguayo podrá ser denunciado en instancias internacionales.
Leave a Comment