El Dr. Joaquín Silva del Departamento de San Pedro compartió con nosotros datos estadísticos relacionados al desarrollo de la pandemia en el II Departamento. Lo exponemos tal cual nos envió. El riesgo de contagio es muy alto.
Primer Punto: situación de la pandemia en setiembre del 2020
Desde que comenzó la pandemia al 11 de setiembre, seis meses después, en San Pedro se tenía acumulados 232 casos, y se observaban 62 activos.
Segundo Punto: situación de la pandemia el 28 de febrero de 2021
En estos segundos 6 meses se acumularon 2168 nuevos casos. Una multiplicación exponencial. Los pacientes positivos a coronavirus en este segundo semestre de pandemia se multiplicaron por 9
Tercer punto: Si seguimos así…
Si seguimos sin controlar la pandemia, a este ritmo alcanzaremos en 6 meses 20 000 pacientes nuevos; 20 000 nuevos positivos, a razón de más de 3000 por mes; a más de 100 por día; a más de 800 por semanas. Sería una catástrofe sanitaria.
Los activos en setiembre eran 62 y el 28 de febrero llegaron a 477.
Si seguimos a este ritmo, pero como verán la pandemia crece exponencialmente, los nuevos casos pueden superar este pronóstico. Hoy hay 8 veces más activos que septiembre de 2020. A este ritmo de activos, dentro de 6 meses podemos llegar a los 4000 activos por día.
Cuarto punto: los fallecidos
Miremos ahora las estadísticas de fallecidos. Hasta el 11 de setiembre, 2020, lamentamos 6 fallecidos, hoy lamentamos 70. Pueden ser más porque la pandemia se multiplica exponencialmente.
A este ritmo en 6 meses alcanzaremos los 800 fallecidos, 11 veces más fallecidos que en septiembre de 2020.
Nuestras alertas caen en bolsa rota innumerables veces.
Y volvemos como Quijotes a romper lanzas contra molinos de viento, volveremos, es la única herramienta que nos queda para tener una relativa tranquilidad de conciencia.
¿Hasta cuando deben morir seres humanos esperando una cama de Terapia o una cama con una boca de oxígeno? ¿Dónde están las infraestructuras de salud prometidas?
¿Hasta cuándo?
¿Hasta cuándo debemos esperar porque llegue el resto del equipamiento prometido? La burocracia, la falta de voluntad y la ineficiencia en la gestión se vuelve aliados de este brutal coronavirus. Y no solo que llegue, sino que se instale.
¡Y cuesta vidas!
No solo por Coronavirus. Cuesta vidas de pacientes niños y adultos en espera de una cama de cuidados intensivos. Que no se nos olvide la cifra:
– 4 camas de Terapia de Neonatología para seguramente 500 000 habitantes
– 4 camas de Terapia de adultos para seguramente 500 000 habitantes
– Y, ninguna cama de Terapia intensiva para pacientes pediátricos.
¿Son culpables los médicos, personal de blanco y directores? ¡No!
Ya extenuados, enfermos y muchos fallecidos, resisten como lo que son: héroes modernos.
La voluntad política y humana debe imponerse a este sistema de salud torcido y enclenque, con horarios sobrecargados, que terminan afectando su salud y la atención en los servicios. Salvemos vidas humanas. No culpamos de todo a la ciudadanía, que impulsada por el propio instinto trata de socializar y trabajar por el sustento diario. Intentemos otra vez.
Las autoridades e instituciones gubernamentales y no gubernamentales deben ponerse en función de proteger a la ciudadanía, impulsando normas que impidan la circulación excesiva de las personas
Porque, recordemos, el confinamiento es contrario a la esencia socializadora de la humanidad.
Y por último el país no debe seguir sin vacunas, que por cierto en San Pedro no se ha vacunado ni uno. Y no es vacunar solo al personal de blanco, por la Vida es necesario vacunar a nuestros ancianos y a nuestros enfermos.
La situación es grave, pero no hay medidas contundentes
Los datos aportados pertenecen a la II Región Sanitaria del Departamento de San Pedro, son cifras estadísticas oficiales. A partir de esta muestra se puede generalizar a nivel país y a nivel del mismo departamento.
A estos datos hay que sumar que hay personas que tienen el virus y que puede o está contagiando, sin saberlo, son los activos, asintomáticos, pero que no están en los registros porque no se hizo ninguna prueba. Un ejemplo: si tenemos 5 registrados, puede que haya 20 asintomáticos recorriendo entre nosotros y contagiando.
Leave a Comment